-Agradecer a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; la oportunidad de estar al frente de esta gran institución.
-Esperamos este mes de abril nos den el dictamen favorable para implementar la carrera de Médico Veterinario y el próximo año la de Médico Cirujano y Partero.
-De igual manera ya está en puerta la extensión de la UTSem en la Sierra de Nanchititla, iniciando con una carrera.
-A un año de estar al frente de la Universidad los avances son más que significativos y relevantes en todos los sentidos, en beneficio de los alumnos y de la educación: Isaías.

Primeramente agradecer a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; la oportunidad de estar al frente de esta gran institución; comentar -como es muy conocido- que soy egresado de aquí, de esta Universidad; por lo cual el compromiso es doble, triple en esta casa de estudios; llevamos ya la implementación del nuevo modelo educativo, a partir de septiembre-diciembre del año pasado en 2024, donde implementamos dentro de la institución los nuevos programas educativos; que nos llevan ahora a un término en nivel licenciatura de tres años, cuatro meses; un trabajo arduo en la parte académica y administrativa, también porque son varios criterios que se modifican, pero podemos decir que estamos al cien por ciento ya con la implementación de este nuevo modelo educativo, aseguro Isaías Gómez Vences, rector institucional de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México (UTSem).
Los alumnos están viajando a Canadá, Irlanda, España, a Malta, a Colombia; en los próximos días salen a Colombia, a Irlanda y a Malta nuevamente, y así sucesivamente, se van con otros jóvenes de aquí del Estado de México, la gobernadora nos hace favor de promover estos viajes académicos que son de suma importancia para su formación, indico Gómez Vences en entrevista exclusiva para Sucesos del Sur.

En el período septiembre-diciembre, que es el inicio del ciclo escolar, logramos incrementar en cincuenta alumnos a lo que se había programado, esto gracias al gran trabajo en equipo que se realiza en la institución, logramos estar por encima de otras instituciones en la parte estatal, donde algunas entidades desafortunadamente no cumplieron la meta, nosotros estamos en esa etapa, con el gran trabajo que se ha realizado, en la primera etapa de la Convocatoria Estatal del “Si, Pues”; logramos ya tener inscritos doscientos setenta alumnos, de los seiscientos cuarenta que tenemos programado captar; faltan dos etapas más, creo nos va a ir muy bien, agrego.
Ahora la preocupación va a ser darles la mejor atención y que tengamos las aulas necesarias para poder atender a los jóvenes, buscamos siempre una educación de calidad, que siempre se ha impartido, siendo una Universidad icono en el sur del Estado, dentro de lo que ya estamos trabajando -yo espero que a finales de este mes de abril- estemos presentando a la dirección de Educación y en la Secretaría de Salud, que nos den el dictamen favorable para implementar la carrera de Médico Veterinario; ya se envió la solicitud a nivel federal para que el quince de agosto nos estén dando el dictamen y poder aperturar en septiembre; afirmo el funcionario.

De igual manera se está pendiente de la extensión de la UTSem en la Sierra de Nanchititla; ya se hizo el estudio de factibilidad, salió positivo, ya fuimos a ver los terrenos varias veces con el director Juvenal; estamos ya armando la carpeta para presentarlo a nivel federal y tener este visto bueno tanto del Estado como de la Federación, para que en este septiembre también podamos estar abriendo la extensión universitaria con una carrera, menciono el directivo.
Estamos trabajando a la par con la implementación del nuevo programa educativo de Médico Cirujano y Partero; también esperemos que el próximo año tengamos buenas noticias; el apoyo ya se solicitó con la Federación y el Estado. Algo sobresaliente es que ya firmamos el reglamento interior, esto es para dar orden en la relación entre trabajadores y Universidad, después de veintisiete años que lleva la universidad, no se había firmado, por primera vez se firma y se deposita en el Centro de Registro de Conciliación; también ya tenemos el dictamen favorable y a partir del diez de febrero es aplicable en la institución y esto le da orden, comento Isaías.

Se está llevando a cabo una administración con honradez, un ejemplo claro es la utilización de la gasolina, ahora se le da buen uso, que es para los viajes de estudio de los jóvenes, ya se cubre al cien por ciento esta actividad, antes se les pedía la cooperación a los alumnos, hoy tenemos otros grandes logros; apoyados directamente por la Secretaría de Educación, la Subsecretaría y la Dirección General de Educación Superior, que son los viajes al extranjero, logramos sesenta y cuatro becas, esto es en una convocatoria que se hace abierta y son varios alumnos de los siete planes de estudio que nosotros tenemos aquí, dijo el rector.
Desde el primero de abril de 2024 que llegué, el punto de referencia de nuestra institución y el cual nos debemos son los alumnos y todos nos vamos a enfocar al trabajo para beneficio del alumno y de nuestra institución, había algunas cosas que no estaban funcionando correctamente en otras administraciones, porque ponían al sindicato de escudo de que los defendía, cuando el sindicato no tenía nada que ver, hoy hay una comunicación muy estrecha con la organización sindical, nos apoya en todas las actividades, le estamos informando del asunto presupuestal, de la organización de la institución, para así caminar juntos en beneficio de los jóvenes y de nuestra institución; como dicen juntos, pero no revueltos, asevero.

El sindicato es independiente, obviamente de la rectoría, tenemos un contrato colectivo -que nos llevó y digo, nos llevó porque estuve encabezando todos esos trabajos desde hace veinte años- hoy que estoy al frente de la rectoría, el contrato colectivo se sigue cumpliendo al cien por ciento y se sigue trabajando; en algún momento les negaron algunas prestaciones a los trabajadores pero gracias al buen trabajo y la buena relación con el secretario general, logramos reinstalar algunas prestaciones que ya están gozando los propios trabajadores hasta los no sindicales, expuso el rector.
La UTSem es una institución líder en la región sur del Estado de México, yo soy egresado de la primera generación, tenemos grandes ejemplos en todo el país porque se emplean en varias empresas, en el sector público, en el sector privado y les va muy bien, la verdad que llevan bases fundamentales dentro de su preparación y algo importante que a mí me han mencionado los propios empresarios, en Querétaro, San Luis Potosí, en Toluca; que quieren alumnos de aquí, de nuestra Universidad, porque llevan las bases elementales de la formación, las competencias, pero llevan principios y valores, que son la característica de los jóvenes de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México y son moldeables para iniciar en la vida laboral y no traen actitudes negativas, insistió el directivo.

Hasta yo me sorprendo cuando los propios empresarios me dan muy buena referencia de nuestros jóvenes, eso es parte de la gran formación que tenemos aquí; contamos con grandes docentes que están muy bien capacitados, llevan años formando a nuestros jóvenes; estamos por cumplir nuestro veintiocho aniversario este año y qué te puedo decir yo que llevo veinticinco años laborando aquí, que he visto pasar muchas generaciones; me los encuentro en cualquier parte de nuestro estado, de nuestro país y con un gusto enorme, recuerdan a nuestra institución porque fue parte de su formación y parte ahora de que su vida haya cambiado al tener empleos que gracias a la formación que recibieron ellos aquí hoy tienen su vida un tanto resuelta, reconoció.
Dentro de los logros tenemos el Centro de Cooperación Académica-Industrial (CCAI), en administraciones pasadas no habían logrado concluir este trámite, que son cinco millones de pesos adicionales al presupuesto para lograr comprar equipo en Procesos Alimentarios, Mecatrónica y otras, como son calderas, equipamiento para todo el área de las carreras mencionadas, el desarrollo de software, con computadoras, servidores y ya tenemos liberado también el dictamen, este apoyo viene por parte del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología; entonces estamos trabajando muy de cerca, también con ellos, ahorita ya planteando nuevos proyectos para que vengan más recursos para nuestra institución, finalizo Isaías.