En un esfuerzo por fortalecer la producción acuícola en la región sur del Estado de México, el biólogo Roberto Arturo Zapata Lugo, subdelegado de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), realizó este lunes una visita técnica al productor acuícola Enrique Jacob Zamudio en el municipio de Tejupilco.

La visita tuvo como objetivo principal avanzar en la implementación del programa federal “Cosechando Soberanía”, una estrategia impulsada por el Gobierno de México para fomentar la autosuficiencia alimentaria mediante el fortalecimiento de las capacidades productivas del sector acuícola y pesquero.
Durante el recorrido en las instalaciones del Centro Piscícola Piscis del Sur, el subdelegado sostuvo un diálogo directo con el productor local, evaluando las condiciones actuales de producción, infraestructura y necesidades técnicas del sitio.

Asimismo, se brindó asesoría especializada para mejorar prácticas de cultivo y optimizar el aprovechamiento sustentable de los recursos.
Zapata Lugo destacó la importancia de apoyar a los pequeños y medianos productores como parte fundamental de la seguridad alimentaria nacional: “El campo y el agua son pilares para alcanzar la soberanía alimentaria. Con programas como Cosechando Soberanía, buscamos que cada región aproveche su potencial productivo de manera sostenible”.
En respaldo a esta iniciativa, el Ayuntamiento de Tejupilco encabezado por Rigoberto López Rivera y el diputado federal, Juan Carlos Varela Domínguez; han manifestado su total disposición para respaldar el programa, reconociendo su potencial para detonar el desarrollo económico local y regional.
El programa, además, ha comenzado a generar un notable interés en municipios aledaños del sur del Estado de México, donde productores y autoridades locales se han mostrado interesados en sumarse a esta estrategia que promueve el aprovechamiento sustentable de los recursos acuícolas.

“Cosechando Soberanía” contempla apoyos técnicos, capacitación, acompañamiento institucional y vinculación con mercados, buscando mejorar la calidad de vida de las familias productoras y fortalecer el abasto alimentario local.
Esta acción forma parte de una serie de visitas que CONAPESCA realizará para promover el desarrollo del sector acuícola y pesquero con enfoque social y sustentable.
La próxima visita a las instalaciones de Centro Piscícola Piscis del Sur está programada para el próximo 21 de mayo.