Los cardenales mayores de 80 años antes del 21 de abril de 2025 no podrán participar. Hasta el 3 de mayo de 2025, hay 252 cardenales, de los que 135 tienen menos de 80 años, a estos 135 se les restan dos, Antonio Cañizares y Vinko Puljić, quienes no participarán en el cónclave debido a problemas de salud.
Según la Constitución Apostólica, Universi Dominici Gregis, del papa Juan Pablo II, modificada posteriormente por el Motu Proprio Normas nonnullas de Benedicto XVI, la sede queda formalmente vacante tras la muerte del pontífice; en ese momento, el decano del Colegio Cardenalicio convoca a todos los cardenales menores de 80 años a presentarse en la Ciudad del Vaticano en un plazo de entre 15 y 20 días.

Durante este periodo —en el que se celebran la novena (también conocida como novenario) y las exequias del papa fallecido— los cardenales residentes en Roma esperan la llegada de sus pares procedentes del extranjero.
La normativa establece que los electores tienen al menos 15 días para reunirse, y permite iniciar el cónclave antes si todos los cardenales han llegado, o posponerlo por causas graves, pero en ningún caso más allá de los 20 días posteriores a la declaración de la sede vacante.