–En visión de materia hídrica del gobierno que encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez; que apuesta por garantizar el agua como derecho humano.
A propósito de la celebración del Día Mundial del Agua, el pasado veintidós de este mes y en visión en materia hídrica del gobierno que encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez; que, apuesta por garantizar el agua como derecho humano de una gestión sostenible, por rehabilitación y preservación de los cuerpos de agua, asevero el diputado local por el Distrito X Valle de Bravo, Javier Cruz Jaramillo.

Quiero instar a la Secretaría del Agua, a la de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, a la Secretaría del Campo del Estado de México y a la Comisión del Agua del Estado de México, que hagan un diagnóstico claro sobre la contaminación del río de San Juan Acatitlán, conocido también como Río Grande de Acatitlán o Río Temascaltepec; ubicado en el municipio de Luvianos, hizo un llamado el legislador.
Lo anterior, debido a que a los habitantes de la región sur del Estado de México han solicitado la intervención de su servidor y ser el conducto para la defensa de esta demanda legítima de sanear y restaurar esta importante cuenca, agrego.

Por ello me permito solicitar la atención inmediata de las dependencias antes señaladas para que se implementen todas las medidas y acciones necesarias para salvar el río de la contaminación que se acecha, pido a los secretarios atender de forma inmediata este ecocidio en el sur del Estado, el agua es nuestra lucha y nuestro futuro, destaco Cruz Jaramillo.
Estas aguas riegan gran parte del territorio del sur y no tan solo son utilizadas para riego, sino también para consumo humano, esta cuenca lleva alrededor de casi ocho días con una contaminación severa, el río va desde las faldas del volcán, hasta los límites del Estado de Guerrero, finalizo Javier Cruz.