Promoviendo prácticas agrícolas sostenibles en nuestra región: Yessi

-Agradezco a la secretaria del Campo, María Eugenia Rojana; su gran disponibilidad.

Tuve el honor de asistir a la visita de la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés; quien encabezó en Temascaltepec el 1er Encuentro Interinstitucional “Mi parcela, ¡no se quema!”, a quien agradezco su atención a varias necesidades que le comenté y su respuesta oportuna, sé que en unidad y en coordinación habremos de avanzar más y mejor, menciono la presidenta municipal de San Simón de Guerrero, Yessika Santana Domínguez.

En esta mesa de diálogo se abordó la importancia de las quemas agropecuarias y el análisis de la Norma 015, con el objetivo de impulsar nuevas prácticas que permitan a nuestros agricultores ser más productivos sin afectar el medio ambiente, agrego la alcaldesa.

En municipios como el nuestro, aún se utiliza la quema de maleza para la preparación de tierras de cultivo, una práctica que, aunque tradicional, es una de las principales causas de incendios forestales, con la implementación de esta norma, no se busca limitar a los agricultores, sino brindarles herramientas y técnicas para mejorar su producción de manera segura y sustentable, dijo Santana Domínguez.

Agradezco a la presidenta de Temascaltepec Ahimelec Villa Peña; por su cálido recibimiento como anfitriona del evento y a la Secretaría del Campo del Estado de México por su cercanía y compromiso con nuestro sector agrícola. ¡Sigamos trabajando juntos por un campo más productivo y responsable! Finalizo Yessi.

es_MXSpanish
Abrir chat
¡Contáctanos por WhatsApp!
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?